sábado, 7 de septiembre de 2013

EL ABP COMO EXPERIENCIA ESTRATEGICA



EL ABP COMO EXPERIENCIA ESTRATEGICA



Hoy como nunca el mundo académico se nutre de abundante información educativa, orientando el quehacer docente tanto en la teoría como en la práctica. La educación ha cedido un espacio muy singular al área didáctica, la cual con el desarrollo del soporte tecnológico ha entregado una gran diversidad de formas estratégicas para afrontar el hecho académico con mayor eficiencia.

Constatamos así, que el ámbito didáctico ofrece una expectativa diferente, las premisas del discurso implican asumir el problema del conocimiento y su avance vertiginoso, la relación interactiva de estudiante y maestro compartiendo los procesos de enseñar y aprender, el nuevo estilo  didáctico sereno, dialogante, creativo, meta cognitivo y motivador, el posicionamiento evidente del maestro como profesional de calidad y  renovadas  alternativas de enseñar y aprender.

Entre éstas alterativas se halla el Aprendizaje en Base a Problemas o ABP, estrategia didáctica que reúne características esenciales para la adecuada formación del estudiante. Supera largamente las formas de llevar la enseñanza a través de exposiciones o conferencias monologadas, centradas en contenidos con algunos ejemplos o aplicaciones. El docente no es un transmisor de información ni  el estudiante un receptor consumista pasivo de los conocimientos.
El empleo gratificante del ABP, de singular reconocimientos en diferentes instituciones académicas nacionales e internacionales nos permite compartir la experiencia ganada en niveles de pregrado y posgrado.
¿Por qué  el  ABP?  Adelantamos algunas razones manifiestas por nuestros estudiantes. Han comprendido que:

EL ABP COMO EXPERIENCIA ESTRATEGICA


    Los prepara con acierto para desenvolverse en nuevas y diversas situaciones personales, familiares, académicas, sociales, laborales, etc.  Por cuanto deberán enfrentarse a nuevos retos o preguntas a las que deberán dar respuestas apropiadas. Porque tienen que desenvolverse en la incertidumbre de un mundo global cada vez más distinto.

Con el ABP desarrollan habilidades que les permiten administrar con autonomía y actitud positiva su propio aprendizaje. Porque con  la dinámica del ABP requieren de interdisciplinariedad para enfoques innovadores, indagando, buscando y contrastando información. Adquieren nuevas actitudes y disposiciones que incluyen flexibilidad y adaptabilidad, pensamiento crítico y colaborativo.

Porque su aprendizaje no se centra solamente en el maestro, sino en el que estudia, a fin de dar alternativas de solución a diversos problemas. Porque su futuro desempeño laboral exige valores idoneidad, ciudadanía,    creatividad, trabajo en equipo. En una palabra competencia. Porque se orienta a su formación integral conjugando conocimientos, actitudes, valores y procedimientos. Porque al realizar indagación académica con el ABP, se halla en la antesala de la investigación científica.

Si deseas informarte más síguenos en Facebook Formación Estratégica Hoy

No hay comentarios:

Publicar un comentario